top of page

El arte del perdón: cómo superar heridas y fortalecer vínculos en una relación de pareja.

  • Foto del escritor: Juntos con Libertad
    Juntos con Libertad
  • 17 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

¿Te has enfrentado al desafío de perdonar una herida en tu relación?


Después de sentirnos lastimados, recuperar la conexión emocional con nuestra pareja puede parecer una tarea titánica, especialmente si no vemos esfuerzos por parte del otro para acercarse o reconocer su error.

Te sorprendería descubrir que existen pasos simples y sumamente eficaces para lidiar con estas situaciones y evitar que desencadenen el colapso de la relación


Índice


1. Expresar el Dolor:

Cuando has sido herido, es crucial que expreses tu dolor con sinceridad y franqueza. Describe tu

sufrimiento, detalla la situación y señala cómo esa experiencia ha minado tu sensación de seguridad en la relación. Al hacerlo sin caer en la trampa de la ofensa hacia tu pareja, estás dando el primer paso para romper el ciclo de reproches y críticas, reconstruyendo el puente emocional después de la herida.


2. Reconocer y Asumir Responsabilidad:

La persona que ha causado la herida debe apartar el orgullo y la vergüenza. Reconocer el sufrimiento infligido, entender cómo ha lastimado a su pareja y comprender cómo se siente después de haberse expresado son pasos cruciales. Aceptar los errores es inevitable, pero reconocerlos es el primer paso para enmendarlos y evitar que se repitan en el futuro.


3. La Autenticidad de una Disculpa:

Las disculpas no tienen valor si parecen obligatorias o defensivas. La persona que ofende debe expresar sinceramente cómo se siente por haber causado el daño y demostrar cuánto le importa el dolor de su pareja. Validar esos sentimientos y comprometerse a no repetir el error son pasos esenciales para una disculpa genuina.


4. Comunicación Transparente:

La persona herida debe comunicar claramente cómo le gustaría que su pareja responda ante su

necesidad. Pedir un cambio de comportamiento es fundamental para evitar que la misma situación se repita. Siendo consciente que la persona tiene la libertad de cambiar o no hacerlo.


5. Aprender y Crecer Juntos:

El pasado no puede borrarse, pero trabajar en equipo para superar la herida puede transformarla en una experiencia compartida. Recordarla como un obstáculo que lograron superar juntos, algo que les impulsó a actuar mejor en el futuro, fortalecerá su relación.


Pedir disculpas puede ser increíblemente difícil, especialmente si provienes de un entorno donde el orgullo dominaba y la distancia reinaba después de una ofensa. Sin embargo, armarse con estas herramientas puede romper esos patrones destructivos y mejorar exponencialmente nuestras relaciones, permitiéndonos crecer y prosperar juntos.

Comments


bottom of page